Propuestas Didácticas © 2022-2025 by Talleres Entre Letras is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Una propuesta didáctica integral basada en el cuento Pesadillas de Julio Cortázar, pensada para trabajar el género fantástico y su potencia para cuestionar lo real... pero con un diferencial: la gramática no se enseña aparte, se vive en el texto.
Esta unidad no sólo propone una lectura crítica y contextualizada del cuento —enmarcado en la última dictadura argentina—, sino que integra el análisis gramatical de forma significativa, partiendo de lo que el texto genera, sugiere y oculta. Así, los estudiantes no aprenden "contenido gramatical", sino que comprenden cómo el lenguaje construye sentido.
💫 ¿Qué incluye?
Actividades de prelectura, lectura guiada y poslectura
Fichas teóricas y de análisis sobre lo fantástico (Todorov, Jackson, Sarlo)
Guía de lectura del cuento con intervenciones docentes
Análisis del uso de tiempos verbales, modalizaciones, adjetivación, comparaciones, estilo directo / indirecto / indirecto libre
Actividades gramaticales articuladas con la comprensión del texto
Propuesta de sistematización de contenidos: oraciones subordinadas sustantivas, foco en función de objeto directo
Lectura crítica desde la perspectiva de los derechos humanos
Producción escrita desde el punto de vista de Mecha (1° persona)
💫Trabajás:
Comprensión lectora y análisis literario
Categorías del relato fantástico
Función poética del lenguaje
Gramática contextualizada con sentido
Producción escrita con foco en cohesión y coherencia
Interpretación crítica de la historia reciente
📎 Formato: PDF descargable
🎓 Nivel sugerido: 6° año del secundario – adaptable a 4° y 5° año
🧩 Incluye guía docente, fichas imprimibles, consignas claras y textos de apoyo
💡 Esta unidad es ideal si buscás que tus clases de Lengua no separen literatura, gramática y escritura, sino que las integren en una experiencia de lectura profunda, situada y significativa.
Una propuesta didáctica integral basada en el cuento Pesadillas de Julio Cortázar, pensada para trabajar el género fantástico y su potencia para cuestionar lo real... pero con un diferencial: la gramática no se enseña aparte, se vive en el texto.
Esta unidad no sólo propone una lectura crítica y contextualizada del cuento —enmarcado en la última dictadura argentina—, sino que integra el análisis gramatical de forma significativa, partiendo de lo que el texto genera, sugiere y oculta. Así, los estudiantes no aprenden "contenido gramatical", sino que comprenden cómo el lenguaje construye sentido.
💫 ¿Qué incluye?
Actividades de prelectura, lectura guiada y poslectura
Fichas teóricas y de análisis sobre lo fantástico (Todorov, Jackson, Sarlo)
Guía de lectura del cuento con intervenciones docentes
Análisis del uso de tiempos verbales, modalizaciones, adjetivación, comparaciones, estilo directo / indirecto / indirecto libre
Actividades gramaticales articuladas con la comprensión del texto
Propuesta de sistematización de contenidos: oraciones subordinadas sustantivas, foco en función de objeto directo
Lectura crítica desde la perspectiva de los derechos humanos
Producción escrita desde el punto de vista de Mecha (1° persona)
💫Trabajás:
Comprensión lectora y análisis literario
Categorías del relato fantástico
Función poética del lenguaje
Gramática contextualizada con sentido
Producción escrita con foco en cohesión y coherencia
Interpretación crítica de la historia reciente
📎 Formato: PDF descargable
🎓 Nivel sugerido: 6° año del secundario – adaptable a 4° y 5° año
🧩 Incluye guía docente, fichas imprimibles, consignas claras y textos de apoyo
💡 Esta unidad es ideal si buscás que tus clases de Lengua no separen literatura, gramática y escritura, sino que las integren en una experiencia de lectura profunda, situada y significativa.