Propuestas Didácticas © 2022-2025 by Talleres Entre Letras is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
📚 Cuadernillo de Introducción a la Escritura Académica – Teórico-Práctico
La herramienta clave para que tus estudiantes escriban como universitarios desde el día uno.
Este cuadernillo no es solo teoría: es una guía paso a paso que enseña a pensar, estructurar y redactar textos académicos con el rigor que exige la universidad, pero con ejemplos claros y actividades que realmente funcionan en el aula.
✨ Lo que vas a encontrar:
-Fundamentos claros: qué es la escritura académica, cómo se construye el rol de autor y por qué el lenguaje es la base de todo aprendizaje.
-Situación comunicativa: identificar emisor, receptor, objetivo, canal y género académico para que cada texto sea pertinente y coherente.
-Secuencias textuales: cómo escribir en modo expositivo-explicativo y argumentativo, y combinarlas con criterio.
-Recursos y estrategias: ejemplos, definiciones, analogías, paráfrasis, estadísticas, preguntas retóricas y más para potenciar los textos.
-Polifonía y citas: integrar voces ajenas siguiendo las Normas APA 7.ª edición, con ejemplos de citas textuales e indirectas.
-Géneros académicos clave: ensayo, artículo científico, informe de investigación, reseña, tesis y monografía.
-La respuesta de examen: estructura, conectores, operaciones frecuentes y ejemplos para que tus estudiantes respondan con precisión y claridad.
-Actividades listas para usar: análisis de textos, ejercicios guiados, identificación de secuencias y práctica de redacción académica.
Ideal para:
💫Docentes de nivel medio y superior que enseñan producción escrita.
💫Estudiantes que inician su formación universitaria.
💫Talleres de ingreso, cursos de alfabetización académica o espacios de escritura.
💡 Beneficios:
💫Teoría clara y aplicable.
💫Ejercicios pensados para mejorar la coherencia, cohesión y formalidad en la escritura.
💫Contenidos actualizados según Normas APA.
💫Formato PDF imprimible, listo para usar en clase o enviar a tus estudiantes.
Tus estudiantes no solo entenderán qué escribir, sino cómo y por qué.
$4.800,00
📚 Cuadernillo de Introducción a la Escritura Académica – Teórico-Práctico
La herramienta clave para que tus estudiantes escriban como universitarios desde el día uno.
Este cuadernillo no es solo teoría: es una guía paso a paso que enseña a pensar, estructurar y redactar textos académicos con el rigor que exige la universidad, pero con ejemplos claros y actividades que realmente funcionan en el aula.
✨ Lo que vas a encontrar:
-Fundamentos claros: qué es la escritura académica, cómo se construye el rol de autor y por qué el lenguaje es la base de todo aprendizaje.
-Situación comunicativa: identificar emisor, receptor, objetivo, canal y género académico para que cada texto sea pertinente y coherente.
-Secuencias textuales: cómo escribir en modo expositivo-explicativo y argumentativo, y combinarlas con criterio.
-Recursos y estrategias: ejemplos, definiciones, analogías, paráfrasis, estadísticas, preguntas retóricas y más para potenciar los textos.
-Polifonía y citas: integrar voces ajenas siguiendo las Normas APA 7.ª edición, con ejemplos de citas textuales e indirectas.
-Géneros académicos clave: ensayo, artículo científico, informe de investigación, reseña, tesis y monografía.
-La respuesta de examen: estructura, conectores, operaciones frecuentes y ejemplos para que tus estudiantes respondan con precisión y claridad.
-Actividades listas para usar: análisis de textos, ejercicios guiados, identificación de secuencias y práctica de redacción académica.
Ideal para:
💫Docentes de nivel medio y superior que enseñan producción escrita.
💫Estudiantes que inician su formación universitaria.
💫Talleres de ingreso, cursos de alfabetización académica o espacios de escritura.
💡 Beneficios:
💫Teoría clara y aplicable.
💫Ejercicios pensados para mejorar la coherencia, cohesión y formalidad en la escritura.
💫Contenidos actualizados según Normas APA.
💫Formato PDF imprimible, listo para usar en clase o enviar a tus estudiantes.
Tus estudiantes no solo entenderán qué escribir, sino cómo y por qué.